Paco Navarro Tambor de Oro

Coordinadora by

La Junta Coordinadora de Semana Santa en su reunión celebrada el pasado 28 de Febrero, decidió conceder el Tambor de Oro a Francisco Navarro Serred.
Durante más de 20 años fue Secretario de la Ruta del Tambor y el Bombo, tiene la distinción de ser Tambor Noble de la Ruta. Sus más de 22 años de Secretario en la Cofradía del Santísimo compaginados con los 30 que asumió la secretaría de la Junta Coordinadora, lo convierten en un perfecto conocedor de nuestra Semana Santa.
Su participación destacada en aquellas cuestiones relacionadas con nuestra Semana Santa en los últimos años, se deben a su amor y dedicación plena a todo lo concerniente a toda nuestra fiesta y lo hacen sin duda un justo merecedor de esta distinción. Enhorabuena Paco.

Leer más ...

Jornadas Nacionales en Mula

Coordinadora by

Los días 9, 10 y 11 de marzo se celebran en Mula las XXXIII Jornadas de Exaltación del Tambor y del Bombo. Seremos 22 localidades las que nos daremos cita en la localidad murciana para celebrar esta tradición que tanto nos une, tocar el tambor y el bombo. Podéis acceder a toda la información en la página que han preparado para estas jornadas.


Página oficial
Leer más ...

Nueva junta de la Coordinadora de Semana Santa

Coordinadora by

NUEVA COORDINADORA SEMANA SANTA 2018

En primer lugar esta nueva Junta Coordinadora quiere mandar un mensaje de agradecimiento a algunas personas que en los últimos años han trabajo sin descanso y desinteresadamente por nuestra Semana Santa. Julio Ramos, Andrés Albacar José Miguel Villanueva y Carmen Aguilar, han dejado en nuestra Coordinadora lo mejor de sí mismos, con un único objetivo; mejorar todos y cada uno de nuestros actos y hacer que nuestra Semana Santa sea un poco más grande si cabe. Mención especial merece la figura de Francisco Navarro Serred, con más de 30 años de dedicación a nuestra fiesta más querida, su participación sin duda ha sido clave en los cambios positivos que nuestra Semana Santa ha experimentado en estos últimos años. Ese es sin duda el objetivo de la nueva Junta Coordinadora, trabajar y mejorar todo aquello que sea posible, para lo que sin duda queremos contar con cada uno de los tamborileros que amamos nuestra Semana Santa. Entre todos será más fácil que nuestra fiesta más querida se encuentre entre las más grandes celebradas en nuestro país.
A continuación os ponemos el listado de la composición de la nueva Junta Coordinadora:

Presidente: Manuel Adrian Royo Ramos
Secretario: José Miguel Asensio Membrado
Ramón Milian (Jesús entrando en Jerusalén)
Belén Alquezar (Santo Ángel)
María Alfranca (San Pedro)
Conchita Vidal (María Magdalena)
Juan Herrero (Jesús Nazareno)
Diego Moreno (El Encuentro)
Beatriz Lagraba (Cristo Crucificado)
Mari Carmen Carbo (La Dolorosa)
Manuel García (El Santísimo)
Raúl Campoy (Representante municipal en la Ruta del Tambor)
Javier Cueto (Representante municipal)
Miroslaw Maciasz ( Cura Parroco)


Esta nueva Junta ya ha tenido varias reuniones para organizar nuestros actos. Desde esta página queremos pedir a todos y cada uno de los tamborileros su ayuda y participación, todos debemos ser garantes del buen funcionamiento y del orden en nuestras procesiones y actos. Entre ellos destacaremos este año la inauguración del monumento escultura de nuestra Semana Santa. Obra llamada " Tradición" y ha sido realizada por el calandino José Lamiel. Dicha nauguración se celebrará el Domingo de Ramos a las 12:00 Horas.

Gracias a todos
Leer más ...

Agradecimientos

Coordinadora by

Con sentimiento y pesar despedimos a la Semana Santa 2017 y, como viene siendo habitual, desde esta Junta Coordinadora queremos expresar a través de esta página web nuestro más sincero agradecimiento a todos aquellos que han dado un poco de su tiempo, un poco de ellos mismos, para que los demás podamos disfrutar de unos actos multitudinarios y entrañables.

De nuevo, una vez más, nuestro primer agradecimiento va dirigido a la siempre difícil y caprichosa climatología que este año no ha podido ser más favorable para el desenvolvimiento y desarrollo de todos los actos programados.

- Nuestro agradecimiento al Excelentísimo Ayuntamiento por la estrecha colaboración que mantiene con la Coordinadora y que cada año se traduce en múltiples mejoras para nuestra Semana Santa. Este año se ha trabajado de manera especial en la mejora y ampliación de infraestructura de zonas de parking, haciendo posible que nuestros visitantes hayan podido aparcar sus vehículos en puntos más próximos al centro urbano.

- Nuestro agradecimiento a la cofradía de Jesús Entrando en Jerusalén por su participación representando a Calanda en las Jornadas de Convivencia de la Ruta del Tambor y el Bombo y a todos los tamborileros/as que se desplazaron hasta Alcañiz para hacer un poquito más grande a Calanda durante las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo.

- Nuestro agradecimiento a todo el personal de la brigada municipal que, entre otras cosas, modificó una vez más la Cruz que preside los días de Semana Santa desde el Calvario. Pero sobre todo por la amabilidad, atención y dedicación que siempre nos prestan.

- Nuestro más sincero agradecimiento a los monitores de las distintas cofradías y del AMPA del colegio público Virgen del Pilar que enseñan a los más pequeños el arte de tocar el tambor y sobre todo de sentir y vivir la Semana Santa.
- Nuestro agradecimiento al nuevo equipo de cocoteros y a nuestros quintos y quintas (putuntunes y cocoteras) por su inestimable aportación a nuestra Semana Santa. Por esas horas de ensayos invertidas para que todo saliera satisfactoriamente; por la dignidad y el respeto con que ambos realizáis vuestro cometido. También a las personas que han dedicado su tiempo de forma altruista a instruirlos a todos. Sois una parte muy importante de nuestra Semana Santa. Sin vuestra presencia muchas cosas no hubieran sido posibles.

- Nuestro agradecimiento a las cofradías por su valiosa y dignísima presencia en todos los actos realizados.

- Nuestro agradecimiento a cantores de Pasión y Pregón.

- Nuestro agradecimiento a Hebreas y Sibilas y a las personas que se encargan de organizarlas y dirigirlas.

- Nuestro agradecimiento al grupo de cornetas de la Cofradía del Encuentro por la gran labor que realizáis en las procesiones del Vía Crucis y el Pregón y a la finalización de redobles en la tarde de sábado santo.

-Nuestro más sincero agradecimiento a quienes nos escriben pasadas las celebraciones de Semana Santa y nos recuerdan los fallos y, también, los aciertos en la organización y desarrollo de la misma. Toda crítica respetuosa y constructiva es siempre deseable y bien recibida.

- Nuestro agradecimiento a todos aquellos que, no compartiendo nuestra misma pasión por el Tambor y la Semana Santa, respetan lo que se celebra y no ponen obstáculos a los demás.

- Nuestro más profundo agradecimiento a todos aquellos que por error u omisión no han sido nombrados en este escrito y puedan ser parte importante en la realización de todos los actos antes mencionados.

- Nuestro más entrañable reconocimiento y agradecimiento a los que con vuestros tambores y bombos habéis llenado las calles y plazas para deleite de propios y extraños y habéis puesto una vez más a la Semana Santa de Calanda en el lugar que por historia y tradición se merece.



¡GRACIAS A TODOS!



Leer más ...

Aparcamientos Semana Santa 2017

Coordinadora by

Este año la Semana Santa de Calanda contará con una novedad muy práctica para los miles de visitantes que se esperan recibir. Se trata de tres aparcamientos gratuitos situados en zonas cercanas al centro de la población.


Estas tres zonas de aparcamiento provisional durante la Semana Santa estarán controladas por Quintos de la población, para facilitar su gestión e informar de cómo acceder a los puntos céntricos de la población. Con esta medida, se espera poder agilizar el tráfico en Calanda y favorecer la movilidad a los visitantes.


En el siguiente mapa puedes conocer la ubicación de cada uno de estos tres aparcamientos:


Leer más ...

Jornadas Nacionales y Jornadas de la Ruta

Coordinadora by

Como cada año, en vísperas de Semana Santa se han celebrado las Jornadas Nacionales del Tambor y el Bombo y las Jornadas de Convivencia de la Ruta, en Alcañiz y Samper de Calanda respectivamente. En ambos casos los tambores de Calanda han estado presentes con una gran participación, así como con unas magníficas actuaciones en los dos actos de Exaltación.

En Alcañiz, 320 calandinos participaron en el Desfile del día 24 al ritmo del toque del Pregón. Claramente la delegación más numerosa de todas las participantes y además, nunca antes tantos calandinos se habían movilizado para participar en un evento semejante, a excepción de las Nacionales celebradas en Calanda en 2014. Como siempre, todos y cada uno de los calandinos presentes estuvieron a la altura de las circunstancias, representando a Calanda como se merece, y no sólo durante el desfile, si no durante todo el fin de semana.



Mención aparte merece el grupo que nos representó en el acto de Exaltación en el espectacular marco de la plaza de España de Alcañiz, abarrotada de público. Sonaron los tambores de Calanda con su sonido habitual, mostrando los toques que cualquier calandino reconoce y toca en las calles en Semana Santa. Esa es la filosofía de Calanda y así debe seguir siendo, preservar la tradición, sin adulterarla con toques que nada tienen que ver con nuestra Semana Santa.

El 1 de abril se celebraron en Samper de Calanda las Jornadas de Convivencia de la Ruta del Tambor y el Bombo. Este año la cofradía encargada de representarnos fue Jesús entrando en Jerusalén, de nuevo con una magnífica exhibición de los toques calandinos. En el acto de Exaltación quedó demostrada la magnífica labor que se desarrolla durante toda la Cuaresma en los ensayos y la buena cantera que posee la cofradía.



Por la noche, un centenar de calandinos se desplazaron a Samper para participar en el acto de Romper la Hora y tocar hasta la madrugada por las calles samperinas.

Desde la Coordinadora de Semana Santa aprovechamos para felicitar a nuestros vecinos de Alcañiz y Samper de Calanda por la magnífica organización de ambos eventos y por hacernos sentir como en nuestra propia casa. Gracias.

Solo queda dar la enhorabuena a todos cuantos nos han representado tan dignamente en estos dos encuentros, a los oficiales que participaron en el acto de Exaltación de las Nacionales y a la Cofradía de la Burrica y, por supuesto, también a todos los calandinos que participaron en ambos eventos.

Pasadas las Jornadas, preparados ya para el Pregón de nuestra Semana Santa y Confraternización de Cofradías, y un año más, por fin, el momento más especial del año, Viernes Santo…





Fotografías de Alcañiz propiedad de Marieto y fotografías de Samper, propiedad de Cofradía Jesús Entrando en Jerusalén.
¡Gracias a todos!

Leer más ...

Revista 2017 - Cofradía El Encuentro

Coordinadora by

Como todos los años, desde la Cofradía del Encuentro, nos hacen llegar su revista anual, con información de interés para sus cofrades, reflexiones y una nota con la lista de todos los cofrades.

Lo compartimos con todos vosotros para que consultéis todos sus actos y referencias.


Al final de esta entrada, hay un enlace de descarga al folleto en formato PDF
Leer más ...

Jornadas de Convivencia de la Ruta del Tambor y Bombo

Coordinadora by

La Cofradía de Jesús entrando en Jerusalén, encargada de turno de todos los actos de Semana Santa, será la que represente a nuestra población en las Jornadas de Convivencia de la Ruta del Tambor y del Bombo, que se celebrarán en Samper de Calanda, hoy y mañana, 2 de abril.

Conocida popularmente como la Cofradía de la Burrica, los integrantes de la misma llevan tiempo ensayando los toques más emblemáticos de los redobles de Calanda.


Más información en la web de la Ruta del Tambor y Bombo.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS
© 2014 Semana Santa Calanda