Blog (79)

Blog

TAMBOR DE ORO CALANDA 2022

Coordinadora by

La Junta Coordinadora, en sesión celebrada con fecha 1 de Febrero de 2022, decidió por unanimidad reconocer la labor desinteresada y abnegada de estos calandinos, concediéndoles el título de “TAMBOR DE ORO” en su propio nombre y en recuerdo de aquellos que los precedieron.

José Marco Labarias, Mariano Soler Quitarte, Miguel Bosque Arbiol y Pablo Palos Jarque, recibirán por lo tanto el 10 de Abril, Domingo de Ramos, la máxima distinción de la Semana Santa de Calanda por su absoluta dedicación y amor hacia ella,

Leer más ...

CARTEL Y HORARIOS DE LA SEMANA SANTA DE CALANDA 2022

Coordinadora by

HORARIO DE ACTOS DE LA SEMANA SANTA DE CALANDA 2022

Domingo de Ramos, 10 de abril

-06:00 h. Salida del Coro de los Despertadores.

-10:30 h. Procesión de Jesús entrando en Jerusalén y Bendición de Ramos.

-12:30 h. Inauguración en la Plaza de España de la Escultura dedicada a D. Luis Buñuel.

-16:00 h. Vía Crucis al Monte Calvario.

-18:00 h. XXIV Jornadas de Confraternización de Cofradías.

  1. Saludo del Presidente de la Coordinadora, Manuel Adrián Royo Ramos.
  2. Pregón de la Semana Santa a cargo de Doña Conchita Magallón Silvestre y Doña Lucía Magallón Silvestre.
  3. Participación y redoble de las Cofradías:   
  • El Santísimo: La Marcha Palillera.
  • María Magadalena: Rabalera
  • Jesús Nazareno: Juanete.
  • El Encuentro: Redoble Largo.
  • Cristo Crucificado: Correata.
  • La Dolorosa: El Tío Ramón.
  • Jesús Entrando en Jerusalén: Palillera Larga
  • San Pedro: El Pregón.
  • Santo Ángel: Cuatrero.

       4. Clausura del Acto a Cargo de Don Alberto Herrero Bono, Alcalde de Calanda.

Miércoles Santo, 13 de Abril

-20:30 h. Traslado Solemne del Sepulcro desde el Templo del Pilar a la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza.

Jueves Santo, 14 de Abril

-19:00 h. Celebración de la Cena del Señor.

-00:00 h. Vía Crucis al Monte Calvario.

Viernes Santo, 15 de Abril

-07:30 h. Vía Crucis de Mujeres al Calvario.

-11:00 h. Concentración de tamborileros en la Plaza de España.

-12:00 h. Romper la Hora.

-15:30 h. Procesión del Pregón.

-18:00 h. Celebración de la Muerte del Señor.

-20:00 h. Celebración de la Soledad de la Virgen.

-23:00 h. Reanudación de redobles.

Sábado Santo, 16 de Abril

-09:00 h. Precesión del Santo Entierro.

-13:45 h. Recuerdo a Mosén Vicente Allanegui y a todos los calandinos fallecidos.

-14:00 h. La parada.

-22:00 h. Celebración de la Vigilia Pascual.

Domingo de Pascua, 17 de Abril

-10:00 h. Misa en el Centro Residencial Calanda.

-11:00 h. Misa de Pascua en la Iglesia Parroquial de la Esperanza.

NOTAS AL PROGRAMA:

Para celebrar el acto de la ROMPIDA, que es el más multitudinario, se dispondrá de varias pantallas audiovisuales con el fin de intentar distintas concentraciones de tamborileros, debido a la situación sanitaria. Estas estarán colocadas en los siguientes puntos: Plaza San Miguel, Plaza Cascajares y Placeta Manero.

El Viernes Santo, a las 02:00 horas de la Madrugada (noche del Viernes Santo al Sábado Santo) se convoca a todos los tamborileros en la Plaza de España para celebrar por primera vez un acto conjunto en torno a la figura de Luis Buñuel.

Se recomendará llevar mascarilla en aquellos actos que se indique por las autoridades sanitarias competentes.

Será obligación de todos respetar las condiciones que nos sean impuestas para el mejor y más sao disfrute de nuestra Semana Santa.

Junta Coordinadora de Semana Santa                                                         Ayuntamiento de Calanda

Leer más ...

SEMANA SANTA 2021

Coordinadora by

El Alcalde de Calanda, D. José Alberto Herrero Bono, el Presidente de la Coordinadora de Semana Santa de Calanda, D. Manuel Royo Ramos, y el Cura Párroco de la localidad, D. Mirko Miroslaw Maciasz, a raiz de la crisis sanitaria del virus "Coronavirus Covid-19", el Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España para frenar la pandemia y el BOA del 11 de Marzo de 2021, en interés de la salud de todos los vecnos y visitantes han decidido restringir y/o modificar los actos programados para la Semana Santa de Calanda 2021:

JUEVES SANTO

00:00 Horas

Toque de Corneta. Rezo 1ª Estación Viacrucis. Comienzo del toque de tambores y bombos por megafonía. Toque durante 3 minutos entre Las Estaciones. Al finalizar la última Estación, se tocará el tambor y bombo al ritmo de la Palillera. Fin de toque de corneta.

VIERNES SANTO

11:45 Horas

Pregón del Alcalde, D. José Alberto Herrero Bono. Al finalizar las 12 campanadas, inicio de Romper la hora. (Autorización hasta las 14:00).

15:30 Horas

Comienzo del Pregón mediante canto por megafonía municipal. Finalización de los mismos al toque de corneta.

SÁBADO SANTO

13:00 Horas

A toque de corneta, reanudación del toque de tambor y bombo.

13:45 Horas

Recuerdo a Mosén Vicente Allanegui y a todos los fallecidos de Calanda con la interpretación de la "Marcha Palillera".

14:00 Horas

Cese definitivo de redobles.

NOTAS:

-Por respeto al Estado de Alarma, solicitamos el cumplimiento de las horas establecidas para el toque del tambor y el bombo.

-Rogamos a la población el cumplimiento estricto del RD 956/2020 de Estado de Alarma y el Decreto de 11 de Marzo del Gobierno de Aragón, para que el toque del tambor y el bombo se produzca desde el interior de nuestras viviendas y/o en la puerta de las mismas.

-El Ayuntamiento no recomienda el toque del tambor y bombo por las vías públicas y plazas para evitar el incumplimiento del Decreto establecido.

-El Ayuntamiento no autoriza la congregación de cuadrillas de más de 6 personas.

-Solicitamos el engalanamiento de tambores.

Leer más ...

SEMANA SANTA 2020

Coordinadora by

Lamentablemente y ante la situación que este atravesando todo el País, el Decreto de alarma impuesto por el Gobierno nos deja sin disfrutar de nuestra Semana Santa, aunque es más que razonable que así sea y que más pronto que tarde podamos volver a la normalidad.
Nuestro abrazo a la Cofradía de María Magdalena que este año se iba a encargar entre otras cosas; de dar el Pregón de Semana Santa y de romper la hora el Viernes Santo.
El año que viene en la Semana Santa de 2021 podrán hacerlo por la decisión tomada en la Junta Coordinadora, manteniendo a esta Cofradía para organizar los actos.
A pesar de la situación, desde la Coordinadora y conjuntamente con el Ayuntamiento de Calanda, se han preparado varios actos que sin incumplir el Decreto de Alarma podremos celebrar los calandinos-as, sobre todo en recuerdo de todas las víctimas de esta tragedia, así como también en agradecimiento a todos los sectores que están trabajando a pesar del riesgo por todos los demás.
A todos los que esta año tenían pensado visitarnos, decirles que el año que viene les estaremos esperando para recibirlos y enseñarles nuestra fiesta más querida, nuestra Semana Santa.

ACTOS A REALIZAR 2020

JUEVES SANTO
00:00 Horas
Toque de corneta. Rezo 1ª Estación Viacrucis. Comienzo toque de tambores y bombos. Toque durante 3 minutos entra las estaciones.
Al finalizar la última estación, se tocara el tambor y el bombo al ritmo de la palillera. Fin toque de corneta. 

VIERNES SANTO
11:50 Horas: Pregón del Alcalde D. Alberto Herrero Bono. Al finalizar las 12 campanadas, inicio Romper la hora.
(Autorización hasta las 14:00 Horas)
15:30 Horas: Inicio de la procesión, inicio de la procesión con el canto del Pregón por megafonía.
Toque de tambor durante 5 minutos hasta el toque de cornetas. Así sucesivamente durante 4 veces que se oirá el canto del Pregón.

SABADO SANTO
13:30 Horas: A toque de corneta, reanudación toque de tambor y bombo.
13:45 Horas: Recuerdo a Mosén Vicente Allanegui y a todos los fallecidos de Calanda y a todos aquellos que debido a esta situación que estamos viviendo nos han abandonado, así como por el pesar de sus familiares y amigos.
14:00 Horas: Cese definitivo de redobles.

Notas:
En cumplimiento del Real Decreto 463/2020 de Estado de Alarma, rogaos a la población que el toque del tambor y bombo se realice desde sus casas. Cocheras, balcones y jardines privados sin salir a la calle,

Leer más ...

Cartel Semana Santa 2019

Coordinadora by

Os presentamos el cartel de la Semana Santa 2019. La fotografía es obra de Gonzalo Malpartida que amablemente nos la ha cedido. Desde aquí queremos agradecerle dicha cesión. Muchas gracias Gonzalo.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS